Durante mucho tiempo, la cirugía estética fue percibida como un tema exclusivo del mundo femenino. Sin embargo, eso ha cambiado radicalmente. En la actualidad, cada vez más hombres acuden a consulta buscando armonizar su apariencia, mejorar su autoestima o corregir aspectos que les generan incomodidad.
Este fenómeno no solo responde a motivos estéticos. También hay razones funcionales, sociales y psicológicas detrás de esta decisión. El Dr. Fernando Cossio, médico cirujano con amplia experiencia en cirugía estética, ha visto cómo crece este interés masculino y cómo, con una atención personalizada, es posible lograr resultados sutiles y naturales que respetan la masculinidad de cada paciente.
¿Por qué los hombres deciden operarse?
- Por motivos funcionales, como dificultades respiratorias corregidas con una rinoplastía.
- Por autoestima y seguridad, sobre todo al enfrentar cambios corporales por edad, peso o genética.
- Por exigencias laborales o sociales, especialmente en áreas donde la imagen personal influye.
- Porque hoy existe más información, menos tabúes y mejores resultados médicos.
Cirugías más comunes en hombres:
- Rinoplastía estructural: Ideal para quienes desean corregir una giba nasal, una desviación o mejorar su perfil. En muchos casos también ayuda a respirar mejor.
- Ginecomastia: Eliminación de tejido mamario que puede generar incomodidad estética y emocional. Es uno de los procedimientos más solicitados por hombres jóvenes.
- Lipoescultura en abdomen y flancos: Ayuda a definir zonas del cuerpo difíciles de trabajar con ejercicio.
- Blefaroplastía: Para mejorar el aspecto de ojos cansados, bolsas o exceso de piel en los párpados.
El enfoque del Dr. Cossio:
- Resultados naturales y masculinos.
- Evaluación personalizada según estructura corporal y facial.
- Realización de procedimientos en clínicas acreditadas, con los más altos estándares de seguridad.
Cada cirugía es única, y el proceso comienza con una consulta clara y honesta. En ella, el Dr. Cossio escucha las expectativas del paciente, aclara dudas y propone un plan quirúrgico realista. Porque cuidarse también es una forma de bienestar, y sentirse bien consigo mismo no tiene género.
Deja una respuesta